Hacer juegos creativos con nuestros peques es la clave para mantener una mente despierta. Los niños tienen una gran capacidad para imaginar, inventar y creer en cosas imposibles, su curiosidad y su frescura lo llenan todo y a pesar de las prisas, los miedos y la vida práctica de los adultos, ellos son capaces de cualquier cosa.

Intenta poner la mente en modo creativo y sorprende a los pequeños con alguna locura de vez en cuando, un juego, una comida diferente, muéstrales otras perspectivas, otros idiomas, otras costumbres, otra forma de mirar el mundo…
Reciclar y crear es un reto constructivo, porque es divertido, porque les enseñamos que no necesitan nada, porque cuidamos del planeta y porque nuestra mente se mantiene en forma.🧠
Un pica pica muy juguetón
Se nos ocurrió pintarles una caras a los cacahuetes y una vez teníamos una buena tropa, nos los llevamos de excursión a la playa, nunca hubiera dicho que pudieran dar tanto de sí unos cacahuetes con ojos, la verdad, aunque he de reconocer que un poco sí lo sospechaba, después de haber visto la película (para adultos) Gritos en el pasillo, íntegramente hecha por cacahuetes, y no es broma, ¡es un peliculón! jajaja, ¡os lo recomiendo, vais a alucinar!
Mis hijas hicieron un castillo para los nuevos amigos de la familia y cuando les propuse que si tenían hambre, se los podían comer, se ofendieron y todo, así que tuvimos que adoptarlos unos días más para jugar.

Pan de oro
Solo hay que tener un poco de imaginación para llenar la casa de juegos creativos:
Una piedras pintadas, se convertirán en un tesoro perfecto, para conseguir un efecto super chulo, podéis usar pan de oro, de plata, bronce o aluminio dependiendo del acabado que queráis conseguir. El pan de oro es un material increíble, son unas láminas finas que se pegan sin necesidad de poner pegamento, cogéis un trocito y lo vais enganchando con cuidado con la yema de los dedos, se puede utilizar para hacer muchas manualidades, anillos o colgantes de arcilla polimérica, adornos, marcos de fotos… Como no es un material que se tenga habitualmente en casa, otra opción sería utilizar pintura dorada o plateada, os quedarán unos preciosos tesoros para completar el juego de los peques.

Estas piedras decoradas abren el camino a jugar a buscar el tesoro escondido, un huevo mágico o crear una aventura con nuestras piedras preciosas.✨
Juegos creativos con luz
Usar la luz para sorprender, crear ambientes y ver la vida de otro modo es una buena opción para jugar, crear, inventar y disfrutar de sorpresas en familia.
Lámpara casera con palitos
Para hacer una bonita lamparita con los peques necesitamos unos palitos de madera y papel de horno o papel vegetal. Pegaremos los palitos y los decoraremos a nuestro gusto, después engancharemos el papel vegetal y uniremos todos los cuadrados para formar nuestra lámpara intimista, ideal para poner antes de dormir. Hemos usado unas lucecitas led de esas a pilas para alumbrar.

Podemos darle un toque especial pegándole papelitos de celofán de colores o haciendo formas con el papel vegetal sobrante (una luna, nubes, estrellas..) Otra idea sería sacar punta a unos plastidecors, desmenuzar hasta conseguir polvo de colores y pegarlos a la pantalla con la plancha usando un papel vegetal o de horno. Seguro que a los peques se les ocurren ideas para que quede ¡genial! ellos son unos verdaderos especialistas en juegos creativos.
Lámpara de lava
¿Cómo hacer una lámpara de lava casera? pues necesitaremos una lata pequeña (atún, uvas…) un bote de cristal (legumbres, olivas..) y tres líquidos: alcohol, aceite y agua, para que se vea mejor usaremos la tinta de un rotulador fluorescente (nosotros hemos exprimido una tinta naranja en un vaso de agua). Primero vertemos un poco de alcohol, a continuación echamos unas gotitas de aceite y después un poco del agua con colorante asegurándonos de que las gotitas de aceite quedan por encima del alcohol. Por último rellenamos el bote con el aceite.

Dejamos reposar el bote que estará repleto de burbujas después de haberlo llenado, mientras, realizamos unos agujeros a la lata con un berbiquí, introducimos una vela y la encendemos, colocamos el bote encima de la lata y esperamos a que poco a poco se caliente el fondo que hará subir las burbujas, cuando lleguen arriba se enfriarán y volverán a bajar creando el efecto de las lámparas de lava. ¡Con poca luz se verá muy chula! Sobre todo es importante usar el bote siempre con un adulto, podemos ponerla en el salón cuando los peques anden muy nerviosillos para crear un ambiente relajado y agradable.
¿Cómo hacer un Bote luminiscente?
Entre los juegos creativos hay que destacar los juegos con luces negras, pues suponen una experiencia sensorial para los pequeños, alucinan, de ahí que yo me declare tan fan de la mesa de luz.

Os propongo varias ideas para jugar y sorprender a vuestros petardillos. Una de ellas es este bote luminiscente para ambientar una fiesta de Halloween, para hacer una poción mágica, un conjuro o para cualquier otra decoración, en un bote de cristal hemos pintado motitas de pintura que brilla en la oscuridad.
Bolsa sensorial luminiscente
Uno de los juegos creativos más entretenidos para los más pequeños son las bolsas sensoriales.
Para hacer esta bolsa sensorial necesitáis una bolsa transparente que se pueda cerrar (tipo congelados) aceite (nosotros hemos puesto aceite de bebé) y unas gotitas de agua con pintura fluorescente.
Podéis usar pintura que brilla en la oscuridad o podéis extraer la tinta de un rotulador fluorescente (de esos de subrayar de toda la vida), también servirán las pulseras fluorescentes, las cortáis por la punta y extraéis la tinta luminosa. Cuando tengáis lista la bolsa especial, alumbrad con una linterna de luz negra o luz ultravioleta. Recordad que a la hora de manipular este tipo de material tendréis que ir con mucho cuidado de que los más peques no se lleven ¡nada a la boca!

Seguro que a medida que os animéis a crear, se os van ocurriendo juegos creativos alucinantes, para crear un ambiente mágico con las luces en un bosque de hadas, un espeluznante sendero o una casa encantada…
En el post de manualidades con materiales reciclados tenéis una idea muy divertida para hacer con plástico, seguro que los niños ¡alucinan con ella! el ¡plástico encogible es la bomba!