Las ilusiones ópticas nos hacen percibir la realidad de una forma distinta, cuando nos llega información exterior a través de nuestros ojos, el cerebro la procesa y la interpreta, en ocasiones no puede hacer una representación mental correcta de esa información. Se produce una ilusión porque al presentarse varias formas en una única imagen, nuestro cerebro se hace un lio.
Una imagen que nos trolea que diría mi niño 😉 nos puede parecer que esté en movimiento, que tenga volumen, que tenga profundidad, relieve… ¡¡¡TODO M3NT1RA!!!

ILUSIONES ÓPTICAS PARA NIÑOS
Copa cara
Se trata de una ilusión cognitiva de ambigüedad, en la imagen podemos ver dos figuras, cuando consigues ver una de las formas a nuestro cerebro le cuesta volver a ver la otra opción, si miras hacia arriba verás una copa, si miras hacia abajo dos caras. Enséñales la imagen a tus peques, ¿Qué es lo primero que ven?

Pato conejo
Ésta es una de la ilusiones ópticas para niños más chulas: ¿Tu qué ves un pato o un conejo? Precisamente en el libro infantil ¡Pato! ¡Conejo! se muestra a los peques cómo pueden existir distintos puntos de vista de una misma situación, una preciosa manera de recordarles la importancia de respetar las opiniones de los demás y de que no existen verdades absolutas.

Cerebro engañoso

La mayoría de personas leerá este cartel sin darse cuenta de que sobra una palabra, cuando alguna cosa falla en el patrón que nos resulta familiar, nuestro cerebro lo corrige, en este caso elimina la palabra directamente.
Saber que tenemos esta tendencia es importante porque la distorsión de la realidad puede hacer que veamos o no cosas que no nos interesa ver o que preferimos ajustar a nuestra imagen y semejanza.
Escalera
Las ilusiones de distorsión molan mucho, juegan con el tamaños, la longitud, la curvatura, los ángulos… ¡nos vuelven un poco locos! Dibujad esta escalera y este cubo en una cuadrícula junto a vuestros bichus, mostrándoles como jugar con las sombras y la perspectiva de las cosas. En esta vida, como decía Pau Donés «todo depende, de según como se mire todo depende».

Líneas paralelas
Verdaderamente parece que las líneas no son paralelas, la combinación de los cuadrados y los colores hace que nuestra mente vea un desorden en el dibujo, las líneas grises que unen cuadros blancos y negros parecen estar dobladas y sin embargo, las líneas son exactamente iguales.

Lo mismo sucede en esta otra imagen, nuestro cerebro cree ver líneas torcidas a causa del efecto de profundidad, esto se conoce como efecto Zöllner.

Ilusiones ópticas para dibujar
Dibujar siempre es una manera genial de plasmar nuestras ideas, de relajarnos, de practicar la escritura y de no olvidarnos de la creatividad, con estos dibujos en 3 dimensiones los petardillos ¡lo van a flipar! (en el post de pintar con niños encontrarás más ideas para pintar con los peques).

↪ En este cuaderno tienes muchas ideas para alucinar con las ilusiones ópticas.
Engaños visuales
Esta ingeniosa ilusión óptica de Jerri Andrus, nos vuelve a mostrar lo engañoso que puede resultar nuestro cerebro.
¿Cómo es posible que un palo se tuerza por entrar en dos agujeros de dos roscas aparentemente opuestas? pues porque nuestro cerebro dona por sentado que vemos la parte exterior

Dibujos 3d, dibujos con profundidad, dibujos en relieve
Estas manos 3d son como un mandala, los peques han de repasar la silueta de su mano y a continuación ir dibujando líneas marcando la figura haciendo una curva dónde corresponda para que el objeto coja volumen, tened los rotuladores de colores a mano y ¡A pintar!

Pinturas psicodélicas
A la mayoría de niños les pirra dibujar, podemos aprovechar para hacer un cuadro al estilo psicodélico de lo más colorido para decorar la habitación. Para hacer bonitos murales, podéis usar las formas geométricas, elementos circulares, dibujos concéntricos y colores bien potentes…
Si en lugar de enchufar la tele, facilitáis a los niños material para dibujar o colorear un par de horas antes de ir a dormir, ¡veréis qué cambio!

Espirógrafo
Usar un espirógrafo, un compás o una simple regla nos ayudará a lograr dibujos chulísimos, poned los estris bien a mano para poder crear sin límites y sacar el potencial que todos tenemos. Podéis encontrar muchos tipos de espirógrafos según la edad de los niños, escoged uno fácil de usar.

Juegos de ilusiones ópticas
Vamos a jugar un poco con nuestro cerebrín, podemos organizar una buena sesión de juegos familiares, una yincana o una moderna scape room:
Juegos de letras y números

Mira esta lista de palabras e intenta decir rápidamente el color de la palabra, no lo que pone escrito. ¿Qué sucede? Tu cerebro derecho intenta decir el color, pero tu cerebro izquierdo quiere leer la palabra, ¡uy que conflicto más chungo! pon a prueba a tus peques, se lo pasarán muy bien y se sorprenderán luchando para poder decir el color. ¡Máxima concentración! 🤩
Juegos de detectives

Podemos hacer mensajes secretos para jugar a detectives o sorprender a nuestros amigos, necesitarás papel de celofán de colores para hacer la lupa mágica. Si la lupa es roja 🔍 tendréis que escribir el mensaje secreto en azules o verdes y camuflarlo con tonos rojizos, naranjas y amarillos, podéis experimentar con varios colores a ver qué sucede.
Ya sabéis que a mí los juguetes caseros me encantan, pero también encontraréis a la venta juegos de detectives muy chulos como este.
Manualidades con ilusiones ópticas
Caleidoscopio casero

▶ Para hacer este caleidoscopio casero para niños necesitamos un rollo de cartón, un cd o papel de espejo, algunos adornos (estrellitas, brillitos, papel celofán de colores..) una pistola de silicona y un trozo de cartón para hacer el prisma triangular.
Tomamos la medida para asegurarnos de que nuestro prisma cabe en el tubo, lo forramos con papel de espejo o con trocitos de cd (nosotros hemos probado también con papel de aluminio y claro, el resultado ha sido chuchurrido) e introducimos el prisma.
A continuación cogemos un rollo de cartón de algún lazo o celo gastado y le enganchamos encima un trozo de plástico transparente, metemos unos adornillos y tapamos con otro plástico igual, recortamos los sobrantes y lo pegamos en nuestro cilindro.
El último paso será coger un círculo de cartón, hacerle un agujero para poder mirar y pegarlo en el otro extremo. Podéis decorarlo con papel estampado o pintarlo como más os guste y sino os apetece hacerlo casero y no tenéis uno en casa, también podéis comprar unos caleidoscopios muy chulos como estos.
Juguetes ópticos: rueda de colores
✂ Recortad un círculo de cartón y pintadlo a vuestro gusto por ambas caras, con forma de estrella, círculos concéntricos… haced dos agujeritos en el centro, uno al lado del otro y pasad una cuerda por cada uno y trenzadlos un poco, ahora queda estirar y comenzará a girar consiguiendo un efecto hipnotizador: ¡Te convierto en una gallina, 3-2-1 …YA!

Manualidad linterna mágica
Para hacer esta sencilla manualidad para niños necesitaremos una cartulina negra y un papel transparente, nosotros hemos usado un portafolios. Con rotuladores de pizarra blanca nuestros peques dibujarán pececitos, estrellas de mar, cangrejos, coral… Si lo preferís podéis hacer una cueva con murciélagos y algún oso, seguro a los peques se les ocurren ideas estupendas.

En una cartulina blanca hacemos una linterna, al pasarla por debajo nos dejará ver el fondo marino: Ohhhhh 😂
✨ Todos miramos la realidad de forma diferente, nuestras experiencias, nuestros sentidos y nuestra perspectiva única hacen que entendamos la vida a nuestra manera, pero no te dejes engañar… a veces todo es ¡pura ilusión!