▷ La mesa de luz para niños es uno de mis «inventos» preferidos 😍 un elemento de gran belleza, que además es muy útil para practicar la lectoescritura, matemáticas, las formas y por supuesto ¡el juego creativo!
Es un recurso que pertenece al enfoque educativo de Reggio Emilia, donde el pequeño es el gran protagonista, el niño es capaz de ir creando su propio aprendizaje a través de la curiosidad y la imaginación.
Si todavía no tienes una mesa de luz, puedes comprarla aquí.
Actividades Mesa de Luz
Hay múltiples formas de usarla:
- La BANDEJA DE ARENA, consiste en coger una bandeja transparente y ponerle cacao en polvo o arena. A los pequeños les pediremos que dibujen o escriban, usando su dedo o un palito.
- CREAR UNA HISTORIA a partir de diferentes formas, con los círculos podemos hacer una flor, los cuadrados pueden servirnos para hacer una casa… Nosotros a veces creamos un dibujo y otras un cuento que vamos explicando conforme vamos creando.
- OPERACIONES MATEMÁTICAS, con las diferentes formas podemos hacer series o simplemente agrupar y contar.
- PALETA DE COLOR: una de las actividades más bonitas con la mesa de luz es experimentar con los colores, superponiendo las paletas de colores que podemos comprar o crear en casa a partir de papel de colores translúcidos plastificados, investigaremos qué colores se forman con las diferentes mezclas, al unir el rojo y el azul, el amarillo y el rosa etc.
- SIMETRÍA: la mesa de luz también nos puede servir para investigar la simetría, colócala frente a un espejo y disfruta de las preciosas imágenes que se forman.
Mesa de luz niños: lectoescritura
En la mesa de luz podemos practicar la lectoescritura y además es una manera de hacerlo muy amena, nosotros la usamos colocando un papel con letras y números escritos o impresos. Le ponemos un papel de color translúcido plastificado o forrado encima y ¡a repasar la figura! También existen modelos de letras para mesa de luz y otros accesorios.
Escribiremos lo que nos interese practicar: letra mayúscula, letra ligada, líneas de grafismo, números… pediremos a los niños que resigan las letras o, si se las mostramos un poco más grandes, que sigan las formas con las anillas translúcidas de colores.
Los niños lo repasan con atención, utilizando un rotulador de pizarra blanca. Como se puede borrar sin problema, podemos practicar todas las veces que queramos. También podemos usar las anillas translúcidas para hacer sopas de letras o contar sílabas, jugar al tres en raya o inventarnos algún juego.
Aquí puedes comprar materiales para la mesa de luz.
Juegos para la mesa de luz
¡Jugar es aprendizaje! se pueden crear formas geométricas usando palitos translúcidos, rectángulos uniendo cuadrados, o un óvalo con los mini círculos. Podemos hacer nuestras propias plantillas para mesa de luz con papel celofán de colores.
También existen muchos juguetes que podemos utilizar como magformers o construcciones.
Repasar siluetas, calcar, crear o rellenar mandalas, son opciones interesantes para hacer en la mesa de luz, podemos usar también prismas de colores como muestra la imagen de abajo.
Es una buena manera no solo de aprender y disfrutar explorando, sino que también conseguiremos centrar la atención en una tarea concreta facilitando el control de la impulsividad.
Si queréis ver otros juegos para trabajar la motricidad fina, podéis visitar el post de hama beads
Investigar en la mesa de luz
Otra idea chula sería convertirnos en médicos o investigadores 🤩 utilizando radiografías humanas o de animales. Los niños muestran mucha curiosidad por el mundo que les rodea cuando son protagonistas y viven de primera mano las experiencias, una pregunta les lleva a otra y van descubriendo la satisfacción del aprendizaje.
Una de las actividades más divertidas que hay en el mundo mundial es hacer burbujas, pues aquí también podemos hacerlo: en una bandeja transparente ponemos un poco de agua y vamos añadiendo jabón y soplando con las cañitas, a continuación añadimos colorantes y observamos todo lo que va sucediendo.
Cómo hacer una mesa de luz
Existen muchos modelos en el mercado, pero si no tenéis mucho presupuesto o si preferís reciclar, podéis hacer una caja de luz artesanal fácil. Tened en cuenta que los niños no deben sobrepasar la media hora en la mesa de luz y que no está recomendado para los menores de 18 meses, a la hora de hacer la mesa casera también tendréis que verificar de que cumpla con todos los requisitos para que sea segura.
Nosotros la hicimos con una caja de vino (en navidad hay muchas probabilidades de encontrar alguna) y vidrio plástico que podéis comprar aquí o encontrar en cualquier súper de bricolaje. Colocamos dos fluorescentes pequeños (atornillamos uno en cada lado) y empalmamos los dos en un solo cable, es muy práctica porque cabe en cualquier sitio y podemos guardar material dentro.
También hay otra versión más sofisticada usando una mesa de Ikea, es más grande, por tanto depende del espacio del que dispongáis, en cualquier caso conseguiréis una mesa de luz barata.
Materiales mesa de luz
La belleza de la mesa de luz es innegable, en casa tenemos unas esferas de percepción de colores que se ven increíbles (tenéis una foto más arriba).
También podemos crear una historia a partir de sombras y hacer cuentos muy especiales en la mesa de luz o con pegatinas de cristal, si nos atrevemos a ir un poco más allá, podemos utilizar la pintura de cristal para hacer alguna creación que sin duda, se verá preciosa en nuestra caja de luz casera.
Hay mucho material casero para mesa de luz: usar platos de plástico de colores, piedras transparentes, hielo y colorante o lo que se nos pase por la cabeza. La caja de luz consigue dar una enorme belleza a las cosas, logrando que parezcan mágicas, la actividad que realicemos seguro se convertirá en algo realmente especial.
En el post de Entrena tus sentidos podéis ver otras ideas que suponen una experiencia sensorial interesante para los peques, observar y manipular bolas de gel (no tóxicas) es una de ellas.
❤️ Nosotros los educadores, tenemos el poder de transmitir esa Belleza a los niños, no olvidemos nunca que somos elementos inspiradores de felicidad para nuestros peques y que con los materiales que les acercamos, podemos potenciar sus múltiples inteligencias.
¿Ya tenéis vuestra mesa de luz? ¡¡Venga, Animaos a descubrirlo!!