educa con humor

Juegos caseros

¡Comparte!

¡Recicla y Juega! Hay muchos materiales que podemos reutilizar, ya sea para hacer juegos caseros, decoraciones o lo que se nos ocurra para darles otra oportunidad. Desgraciadamente, en nuestro día a día acumulamos bastantes plásticos, aun tomando conciencia e intentando reducirlos al máximo. Cada día son más las las personas que procuramos evitar los envases innecesarios y tan contraproducentes para el medio ambiente.

Hoy os propongo crear juegos caseros para niños, de los de toda la vida, de los que no pasan de moda y con los que siempre podemos entretenernos.

No todo es comprar y acumular

Si enseñamos a los niños que no es necesario consumir constantemente, estos serán capaces de adoptar un pensamiento más creativo, concluirán que si ellos lo pueden hacer, ¿para qué lo van a comprar? y entenderán poco a poco que no es más feliz el que más cosas tiene.

También les ayudará a comprender que no hace falta acumular posesiones. Crear sus propios juegos reciclados tiene un gran valor añadido porque los pequeños se sentirán realmente orgullosos.

juguetes reciclados

Juegos Reciclados

¿Quién es Quién? casero

quien es quien casero

A mí de pequeña me gustaba mucho jugar a este juego, así que estuvimos guardando tapas de papel higiénico húmedo y toallitas durante un tiempo. Las pegamos en un cartón y dentro les dibujamos unos personajes, primero los dibujaron mis petardillos a su manera y cuando nos cansamos, imprimimos unos avatares modernillos.

Abajo a la derecha le pusimos una tapa rectangular donde guardar el nombre del personaje que elijen, ellos mismos han de escribirlo, con esta cajita secreta evitamos trampas y practicamos la escritura.

Este juego es muy interesante para aprender a formular preguntas, trabajar la atención, la memoria, la lógica y para el desarrollo del lenguaje en general, por supuesto, como en todos los juegos de mesa, los niños aprenden a adaptarse a los turnos, respetar a los demás y es una oportunidad para mostrarles que todos somos diferentes y que no hemos de burlarnos de los demás.

Podemos ir un poco más allá y preguntarles qué creen que están pensando los personajes, si piensan que están de buen o mal humor, por ejemplo, observando su aspecto.

Tres en raya casero

tres en ralla hamas

Nosotros lo hemos hecho con hamas, pero podría hacerse con fimo, plastilina, barro,cartón o lo que nos apetezca.

Nosotros lo hemos hecho del monstruo de las galletas pero tal vez para las nuevas generaciones esté un poco obsoleto, podemos hacerlo de los personajes u objetos que más nos gusten, en casa teníamos tantas propuestas que al final hicimos un sorteo, no quedaron muy convencidos de que mi opción resultara la ganadora.

Juego atrapa la bola casero

juego casero reciclaje

Necesitamos una botella, un poco de precinto para protegerla de filos cortantes, una cuerda o un cordón de los zapatos y una bolita, nosotros hemos usado el envase del huevo kinder, que si os digo la verdad, es más interesante que el juguete que iba dentro, qué duda cabe.

Podéis decorarla como os guste, puede ser un doctor atrapando al coronavirus, un tiburón comiéndose un pescado… mis hijas quisieron hacer una mamá y su hijito, que se escapaba siempre el muy travieso.

Este es un juego que trabaja la coordinación, los reflejos, la percepción, la concentración…

Cuando mis petardillos se ponen un poco nerviosos, les propongo que cacen la bola unas cuantas veces hasta que se sientan más calmados, es interesante ir alternando, hacerlo con la mano derecha y la mano izquierda, será una buena manera de trabajar la integración cerebral.

Y parecía un churro de juego ¿no? y lo es, pero ¡es uno de mis juegos caseros favoritos! es serio, hay que tener uno en casa.

Sudoku casero

sudoku casero fácil

El sudoku es un juego matemático muy interesante para el desarrollo cognitivo de niños y adultos, para resolverlo necesitamos encender nuestra lamparita de la atención y concentrarnos al máximo para resolverlo en el tiempo correspondiente.

El juego consiste en rellenar los huecos de la rejilla de forma que siempre estén los seis números (en este caso, pueden ser más números o menos, según la dificultad) en las cuadrículas, fila, columna y caja.

Nosotros lo hemos hecho con las tapas de los bricks de leche, las enganchamos en un cartón y con una pegatina le pusimos un número, podemos hacer también nuestra propia versión de sudoku con colores o formas, en lugar de números. De todas formas también venden modelos de madera muy bonitos como este.

Para los más pequeños de la casa lo haremos de menos columnas, ha de ser más fácil para que no se frustren en seguida, valoraremos qué es capaz de hacer el pequeño y lo adaptaremos, ha de ser un reto, pero nunca demasiado difícil como para que se agobien.

Memory casero

Con este memory especial podemos aprender jugando sobre pintores y obras que forman parte de la historia del arte, también podríamos hacerlo sobre ciencia o cualquier otro tema que nos interese.

memory casero

Si queremos hacerlo de forma más neutra simplemente pegando unos papeles estampados de colores en cartón, cartulina o goma eva tendremos un juego fácil y positivo para ejercitar la memoria.

Mini golf casero

Con una caja de cartón y un palo reciclado ya tenemos un mini golf montado y es que no hace falta mucho para crear juegos caseros para disfrutar en familia, hombre no se trata de una partida de golf de alto nivel «osea ya me entendéis» será más bien un «quiero y no puedo», pero es muy chulo y siempre podéis vestiros con un polo para hacerlo más realista Podemos ir colocando nuevas pruebas con un poco de imaginación, una buena opción para la sesión de juegos en familia caseros.

El mini golf necesita que estemos concentrados, que coordinemos, que establezcamos una correcta relación entre espacio, distancia, fuerza y dirección, y también que sumemos puntos, así que no lo dejéis para mañana si lo podéis hacer hoy. Podéis ver otros juegos de coordinación en el post de Malabares y Tabla curva.

juegos caseros faciles

Muñeca de tela reversible

muñeca de tela

Esta muñeca de tela casera está hecha con una esponja y telas reutilizadas, es reversible y es ¡monísima! Os animo a hacer una junto a vuestros peques y a ponerla en la mesa de la paz.  La gracia que tiene esta muñeca casera es que al voltear el vestido, la cabecita queda tapada y aparece el otro look, ¡dos en uno!

muñeca casera

Le hemos puesto un lado contento y otro triste, tal cual ¡como la vida misma! así nos sirve también para expresar emociones y crear diferentes historias. También se podría hacer un lado dormido y otro despierto, o con diferentes razas.

muñeca reciclada

Si la costura no es lo vuestro podéis usar una pistola de silicona para engancharlo las telas. Los ojos, boca y mofletes lo hemos hecho con fieltro. 

Puzle con piezas de lego

Si tenéis piezas grandes de Lego un poco olvidadas, podéis reciclarlas para hacer un puzle personalizado. Nosotros hemos escogido la imagen de la película Encanto porque a las peques les «encanta» (nunca mejor dicho) y ha sido un reto divertido, en el que concentrarse y resolver. Según la edad de vuestros niños escoged una imagen u otra, adaptando el tamaño y el número de piezas para conseguir el nivel de dificultad óptimo (si es muy fácil desmotiva, si es muy difícil frustra).

puzle casero

Juegos para aprender las tablas de multiplicar

Aprender jugando es mucho más apetecible que estudiar de forma tediosa, en casa tenemos varios juegos para jugar tanto solos como en pareja la mar de coloridos. Para reforzar la tabla del 8 que resulta una de las más complicadas de aprender generalmente, hemos creado este juego de tapones para memorizar más fácilmente.

juego tablas de multiplicar

▷ Cómo veis es tan fácil crear un juego como hacer burbujas de jabón, así que no hay excusas…

reciclaje y niños

¿Te apuntas al reciclaje? ❤️ ¿Qué juegos caseros te gustan más?

¿Te ha gustado?

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 4

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Comparte!

También te puede interesar:

Deja un comentario